Viajaba en ómnibus con un paquete sobre una faja y otro en una riñonera.
Un hombre divisó el control de Gendarmería sobre Ruta 9 y bajó de su auto para escapar corriendo. Lo atraparon y encontraron droga dentro de un bolso.
En Mendoza, demoraron la marcha de un ómnibus que salió de territorio jujeño. En el mismo había dos mujeres de nacionalidad boliviana, y cada una había ingerido 98 capsulas con cocaína.
Los elementos fueron hallados en encomiendas que tenían como destino grandes centros urbanos del país.
En el control asentado sobre Ruta 34, altura Río las Piedras, personal de Gendarmería detuvo un vehículo que se dirigía a Salta. En el mismo detectaron ladrillos con droga y gran cantidad de dinero, en pesos argentinos, bolivianos, chilenos y dólares.
El detenido, identificado por los investigadores como Gregorio Brítez (52), será trasladado “en los próximos días” a Rosario para ser imputado por el femicidio de Nora Laura Escobar. Era buscado desde abril.
El paquete incautado fue puesto a disposición del magistrado de turno quien ordenó la detención del involucrado.
Personal de Gendarmería Nacional (GN) secuestró una serpiente pitón que era llevada en una mochila por una mujer que viajaba en un remís por la ruta nacional 34 en la localidad de Yuto, a 160 kilómetros al noreste de San Salvador de Jujuy.
Al controlar el baúl del rodado con el perro antinarcóticos y los gendarmes detectaron 12 "ladrillos" con el estupefaciente dentro de bolsos. Fue en el control asentado en Tres Cruces, en plena Puna jujeña.
Personal de Gendarmería de Tucumán detectó más de 60 kilos de cocaína y también hojas de coca en dos encomiendas que se despacharon de nuestra provincia y tenían como destino Córdoba.
En el control de Gendarmería asentado en Tres Cruces, inspeccionaron un vehículo de una empresa de paquetería. En el mismo hallaron un total de 1.656 kilos del vegetal en estado natural.
Los ejemplares eran trasladados ilegalmente en el baúl de un automóvil, dentro de bolsas tipo arpillera.
Hay cuatro personas supeditadas a la causa, en infracción a la Ley 22.421 “Conservación de Flora y Fauna Silvestre".