
El programa provincial de inclusión digital para personas adultas mayores consiste en la capacitación para el conocimiento básico de dispositivos digitales.
Integrantes de diversas organizaciones de Jujuy concretaron hoy una multitudinaria marcha por calles de la ciudad capital en el marco de la jornada nacional piquetera contra el "ajuste del FMI" y se manifestaron en contra de la reforma constitucional que, con restricciones a las protestas sociales, impulsa el gobierno de Gerardo Morales en la provincia.
Jujuy 19 de mayo de 2023Integrantes de diversas organizaciones de Jujuy concretaron ayer una multitudinaria marcha por calles de la ciudad capital en el marco de la jornada nacional piquetera contra el "ajuste del FMI" y se manifestaron en contra de la reforma constitucional que, con restricciones a las protestas sociales, impulsa el gobierno de Gerardo Morales en la provincia.
Más de 15 organizaciones sociales y sindicales adhirieron a la convocatoria, en la que se destacó la "unidad de todos los sectores del campo popular", diciéndole "no al ajuste del FMI" y "no a la reforma de la Constitución de Jujuy".
"El ajuste no lo vamos a pagar con el hambre del pueblo. Que le ajusten a las empresas que todos los días nos aumentan los alimentos; a las que subsidiamos con el Gobierno nacional y hoy no acompañan", expresó José Zurita, referente del Movimiento Evita, en el marco de un breve acto, previo a la desconcentración de los manifestantes.
"En Jujuy tenemos una doble batalla", agregó Zurita al renovar los reclamos en torno a la reforma de la Constitución de la provincia, contra la cual se vienen expresando desde septiembre del año pasado, cuando el gobernador Gerardo Morales anunció su iniciativa para modificarla.
"Tendrán que mandarnos más policías, construir más cárceles, porque el pueblo cuando tiene hambre y ve la injusticia, también ve rebelión y lucha", acotó respecto del rechazo a la reforma constitucional, que apunta a la prohibición de los cortes de ruta y de usurpaciones de espacios públicos, y la habilitación de la ejecución directa para del cobro de multas por contravenciones que afecten la paz social, entre otras limitaciones a las protestas sociales.
El referente del movimiento popular Nuestramércia, Gonzalo Maurín, pidió que "sepa el Gobierno provincial que por más que nos manda la policía, nos manda contravencionales y quiere buscar reformar la Constitución solamente para prohibir el derecho a la libertad de expresión", que "por más que nos quiera silenciar, que nos hayan allanados las casas, y nos busque reprimir, estamos acá y vamos a seguir luchar por nuestros derechos".
Maurín también hizo eco del reclamo contra la actual situación social y económica: "Le decimos al Gobierno nacional y al provincial no al ajuste con los sectores más vulnerables mientras cuidan a los empresarios" y afirmó que "estamos unidos en la calle y vamos a seguir luchando por nuestros derechos, la dignidad no se negocia".
Ivonne Aparicio, del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), afirmó que "nos tratan como vagos, delincuentes, pero cada uno de mis compañeros tiene dignidad" y se pronunció contra la "situación de hambre" que están atravesando los sectores más vulnerables-
Además, mencionó que la reforma constitucional que se impulsa en Jujuy es para que "el pobre siga bajando la cabeza y no la pueda levantar".
El programa provincial de inclusión digital para personas adultas mayores consiste en la capacitación para el conocimiento básico de dispositivos digitales.
Los niños que viajaron pudieron recorrer espacios culturales y de recreación en La Feliz. Con fuerte apoyo del Gobierno de la Provincia, y a través de la Secretaria General de la Gobernación, la Escuela Norte Fútbol Club de Jujuy, se consagró bicampeón de la Copa Diego Maradona, en Mar del Plata, en la categoría 2013
Se viene el primer fin de semana de marzo. Conocé el pronóstico para este sábado y domingo.
El maíz es uno de los productos más requeridos en la provincia para la preparación de humitas y pastel.
El mandatario jujeño y precandidato a presidente por la UCR aseguró que la vicepresidenta es la culpable de la crisis económica. Remarcó que el objetivo es que el Frente de Todos no gobierne más.
Después del fin de semana largo por la Revolución de Mayo, dentro de pocas semanas habrá un nuevo feriado para hacer una escapada o tomarse unas pequeñas vacaciones.
Se investiga un vínculo que la mujer tuvo con uno de los pasajeros que iba en ese avión, que fue demorado y partió siete horas más tarde de lo programado.
La acreditación de los haberes de mayo comenzará este sábado 3 y se extenderá hasta el miércoles 7 de junio.
El cadáver fue encontrado en el barrio Juan Pablo II. Criminalística, Bomberos, Policía y las autoridades judiciales trabajan en el lugar.