Diario El Pórtico Diario El Pórtico

Dengue en Jujuy: ya son más de 400 los casos en toda la provincia

El Ministerio de Salud reportó 96 nuevos afectados: más de la mitad son de San Pedro.

Sociedad 21 de marzo de 2023 Walter Alfaro Walter Alfaro
Dengue_share

En las últimas horas, se registraron 96 nuevos casos de dengue en Jujuy, de los cuales 50 corresponden a personas con domicilio en San Pedro; 15 en Fraile Pintado, 11 en Caimancito; 4 en Libertador; 4 en Calilegua, 3 en Yuto, 3 en San Salvador, 2 en Chalicán, 2 en Monterrico, 1 en Perico y 1 en Aguas Calientes.

 En el caso de San Pedro, con registro de brote de dengue en diferentes barrios, la valoración de casos incluye la consideración de nexo epidemiológico, es decir, convivientes de un caso positivo, especialmente en viviendas en las que no se puede realizar el aislamiento propiamente dicho.

A la fecha, un total de 15 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, todos evolucionando con pronóstico favorable.

En el transcurso de 2023, Jujuy suma 403 casos de dengue: 176 en Caimancito, 138 en San Pedro, 24 en Fraile Pintado, 18 en Libertador, 11 en Yuto, 8 en San Salvador, 8 en Calilegua, 3 en Perico, 3 en Chalicán, 3 en Monterrico, 2 en Palma Sola, 2 en Santa Clara, 2 en tránsito, 1 en San Antonio, 1 en Humahuaca, 1 en Vinalito, 1 en La Mendieta y 1 en Aguas Calientes.

El Ministerio de Salud de Jujuy reiteró a la población la importancia de acudir al CAPS u hospital más próximo al domicilio en caso de presentar síntomas compatibles con dengue, es decir:

 Fiebre de 39.5 grados o más
Dolor detrás de los ojos
Dolor de cabeza
Dolor muscular y de articulaciones
Náuseas y/o vómitos
Complicaciones gastrointestinales
Cansancio intenso
Aparición de manchas en la piel
Picazón y/o sangrado de nariz y encías
 

En ese sentido, la Directora Provincial de Sanidad, Fabiana Vaca, precisó que “en la actual situación epidemiológica los casos confirmados en la provincia se presentan mayormente con sintomatología, con manifestaciones evidentes en el 95% de los cuadros por lo cual es fundamental que la persona llegue a la consulta para contener la infección.

 Además, sostuvo que el tratamiento por dengue incluye la indicación de aislamiento estricto de al menos 7 días, siempre que sea posible en la vivienda o bien en los casos que requieren internación para evitar que uno o más mosquitos piquen a la persona, y así infectado con el virus contagie a más personas del mismo hogar o de lugares cercanos. 

Te puede interesar

imagepng (2)

Jujuy superó los 500 casos de dengue

Redacción El Pórtico
Jujuy 27 de marzo de 2023

En los últimos días se detectaron 65 nuevas infecciones en la provincia lo que eleva a 533 el número de contagios durante este año. Un total de 19 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados.

Lo más visto

Recibi las noticias en tu correo

Recibí las noticias en tu email. Subcribite ahora mismo