
Carlos Sadir el elegido como candidato a Gobernador por cambia Jujuy
La presentación se realizó en predios del Hotel Alto La Viña y estuvo a varios del presidente de la Unión Cívica Radical Nacional, Gerardo Morales.
Los estudiantes de nivel primario tendrán 5 horas semanales más para trabajar contenidos de lengua y matemática, además se incorpora la enseñanza de inglés.
Jujuy 01 de marzo de 2023El gobernador Gerardo Morales acompañado de su esposa, Tulia Snopek; presidió el acto de inicio del ciclo lectivo 2023 de Nivel Inicial y Primario en la provincia de Jujuy, desarrollado en la Escuela N° 388 Juan Galo Lavalle de Capital.
El evento contó con la presencia de la ministra de Educación, María Teresa Bovi; su par de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir y el intendente de la ciudad, Raúl Jorge.
Para el ciclo lectivo 2023 el Ministerio de Educación de Jujuy amplió por una hora diaria el tiempo de clases en las escuelas primarias para trabajar contendidos vinculados a lengua y matemáticas. Además, se incorporó la enseñanza obligatoria de inglés para estudiantes de 1° a 7° grado de los establecimientos educativos públicos.
Durante el acto, Gerardo Morales expresó satisfacción por iniciar el ciclo lectivo “en esta escuela que es emblemática”, al tiempo que marcó que se trata de “uno de los momentos institucionales mas importantes para una comunidad organizada” que tiene como objetivo formar a niños, niñas y jóvenes “para que sean ciudadanos libres e independientes”.
El mandatario, anunció la refacción y ampliación del edificio de la escuela Juan Galo Lavalle en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), con una inversión de 214 millones de pesos.
“Será una ampliación importante, con un nuevo acceso al establecimiento por calle Tumusla, un nuevo polideportivo techado, sala de música, laboratorio, informática, un núcleo sanitario nuevo, depósitos, y sistemas complementarios de infraestructura escolar que garantizará mayor calidad educativa”, detalló Morales, agregando que las obras iniciarán en abril.
Subrayó que el PROMACE “es un programa de inversión educativa como no ha habido en la historia”, desatacando los alcances y magnitud de los componentes que incluye, entre otras acciones la construcción de nuevos establecimientos escolares, la refacción integral de los mismos, la mejora en la conectividad, la entrega de equipamiento tecnológico y la formación docente continua.
“En 150 años se construyeron en Jujuy 700 edificios escolares y nosotros en un lapso de cuatro años haremos 258, que sumados a la refacción de las escuelas es la demostración de la fuerte apuesta a la educación a partir del cambio de la matriz productiva”, enfatizó el mandatario y señaló al ministro Carlos Sadir como “uno de los responsables de los cambios” en la provincia.
El gobernador puso de relieve los cambios introducidos en materia educativa en el nivel primario para el ciclo lectivo 2023, con la ampliación horaria diaria que “llevara el tiempo de clases de 20 a 25 horas semanales, con contendidos de lengua y matemáticas”.
A esto sumó, la enseñanza de inglés para estudiantes de 1° a 7° grado, de manera que “todos los chicos y chicas accedan a las clases de inglés, no solo los que van a las escuelas privadas”. En ese orden, destacó que “este año la provincia llegará al 64 por ciento de establecimientos con jornada extendida”.
Gerardo Morales aprovechó la ocasión para agradecer a los docentes de toda la provincia y los niveles la predisposición al diálogo, “lo que nos compromete a tener un dialogo permanente ante esta situación compleja con una inflación que el Gobierno Nacional no puede controlar y demanda que estemos reunidos permanentemente para buscar mejoras en las condiciones y no pierda poder adquisitivo el salario”, expresó.
Por último, Morales reafirmó el compromiso de “apostar a la escuela pública, que es garantizar el principio de igualdad sin importar la condición social”.
La presentación se realizó en predios del Hotel Alto La Viña y estuvo a varios del presidente de la Unión Cívica Radical Nacional, Gerardo Morales.
La obra, realizada sobre avenida Paterson del barrio San Antonio de la Nueva Ciudad, contempla, además de pavimentación, obras arbolado urbano, iluminación y puesta en valor del sector
Participaron además figuras de nivel nacional como Mirtha Legrand, Abel Pintos, Ingrid Grudke, entre otros.
Se obtuvieron 854 kilos de fibra de vicuña en la temporada de Chakus 2022 que concluyó con un número histórico de 36 esquilas sustentables de vicuñas en silvestrías junto a comunidades de la puna en Jujuy.
En los últimos días se detectaron 65 nuevas infecciones en la provincia lo que eleva a 533 el número de contagios durante este año. Un total de 19 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados.
La tasa de depósitos a plazo se mantiene fue elevada al 78% este mes. El rendimiento compite mano a mano con la inflación mensual, aunque tiene chances de quedarse corto frente al avance de los precios
Una mujer de 49 años de Pampa Blanca falleció el jueves pasado en el hospital Arturo Zabala de la ciudad de Perico.
Anoche cerraron las listas de candidatos a gobernador de Jujuy para las Elecciones 2023. Te contamos quiénes son los candidatos.
El gobernador Gerardo Morales está evolucionando favorablemente tras ser sometido a una intervención endovascular.