
Los estudiantes de nivel primario tendrán 5 horas semanales más para trabajar contenidos de lengua y matemática, además se incorpora la enseñanza de inglés.
El gobernador Gerardo Morales inauguró el Jardín Maternal N° 62 en el barrio Cuyaya, en Capital. El edificio se construyó en el marco del PROMACE, financiado con la renta de la Planta de Energía Solar de Cauchari.
Jujuy 08 de febrero de 2023El acto de inauguración estuvo encabezado por el mandatario provincial, acompañado por la ministra de Educación, María Teresa Bovi; y el intendente de la Capital, Raúl Jorge.
El jardín maternal es una institución que no se limita al cuidado de niños y niñas, sino que ejerce una acción educativa planificada, sustentada en principios pedagógicos de actualidad, y utiliza métodos que responden a las Secretaría de Innovación y Calidad Educativa.
Durante su discurso, Gerardo Morales señaló que “febrero y marzo tendrá una agenda intensa con actos de inicio e inauguración de obras de establecimientos educativos en Jujuy” y remarcó la importancia de “un estado presente” con políticas públicas fundamentales para la comunidad en materia de salud, seguridad y educación.
Indicó que los servicios de los jardines maternales “al haber pocos en la órbita del Estado estaban atendidos por iniciativas privadas y gremiales”, aunque subrayó que “para tener esos centros de atención de niños y niñas hay que tener determinadas condiciones”.
En ese sentido, reiteró que “el Estado tiene que llegar para que todo el pueblo pueda tener acceso a la educación desde los 45 días”.
Puso de relieve que, en el marco del PROMACE “la provincia construirá 258 establecimientos educativos en todo el territorio jujeño”, apoyado en un “criterio de descentralización” de los servicios educativos, a la vez “garantizando el arraigo en los pueblos”.
Agregó que “en capital se construirán 20 edificios escolares” y se refaccionarán integralmente 23 establecimientos, “que no solo es arreglar los baños, sino construir aulas y polideportivos”, sostuvo. En ese orden, indicó que están adjudicadas diez obras de refacción integral en San Salvador de Jujuy.
En lo que respecta a los otros componentes del PROMACE, Morales enfatizó que está pronto a cerrar lo referido a la licitación para las obras de conectividad, fibra óptica y radioenlace para “todos los establecimientos educativos". Además, adelantó la entrega de equipamiento tecnológico escolar a partir del inicio de clases hasta junio y que se continuará con el componente de formación docente.
“No solo es garantizar el principio de igualdad de acceso a la educación de cualquier ciudadano, sino garantizar el principio de libertad porque la educación hace libre a las personas, este es el desafío”, expresó el mandatario y ponderó la decisión de destinar la renta de la planta de energía solar Cauchari para la educación.
Por último, Morales llamó a jujeños y jujeñas a “seguir viviendo en paz, con respeto y apostando al crecimiento de la provincia y de la educación pública”.
Los estudiantes de nivel primario tendrán 5 horas semanales más para trabajar contenidos de lengua y matemática, además se incorpora la enseñanza de inglés.
Gerardo Morales dio inicio oficial al ciclo lectivo 2023 de Nivel Medio en la provincia de Jujuy, con la inauguración del nuevo edificio del Colegio Secundario N° 41 de Santo Domingo en Perico, construido con el PROMACE.
El gobernador de la provincia, Gerardo Morales, acompañó la presentación del plan de obra del Amérian Jujuy, una de las cadenas de hoteles más grande de Argentina, la cual generará un alto impacto de inversiones en la provincia y la potenciación del sector turístico.
El Gobernador de la Provincia, en compañía del ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, abordó en detalle los alcances de la estrategia de crecimiento denominada "Jujuy, Polo de Desarrollo".
El mandatario jujeño y precandidato a presidente por la UCR aseguró que la vicepresidenta es la culpable de la crisis económica. Remarcó que el objetivo es que el Frente de Todos no gobierne más.
Después del fin de semana largo por la Revolución de Mayo, dentro de pocas semanas habrá un nuevo feriado para hacer una escapada o tomarse unas pequeñas vacaciones.
Se investiga un vínculo que la mujer tuvo con uno de los pasajeros que iba en ese avión, que fue demorado y partió siete horas más tarde de lo programado.
La acreditación de los haberes de mayo comenzará este sábado 3 y se extenderá hasta el miércoles 7 de junio.
El cadáver fue encontrado en el barrio Juan Pablo II. Criminalística, Bomberos, Policía y las autoridades judiciales trabajan en el lugar.