
Durante la tarde del viernes, la provincia continuó con la promoción que viene realizando en la Costa Argentina; en esta oportunidad fue en el parador Horizonte del Sol. Las acciones continúan mañana en Pinamar.
Los días 3, 4 y 5 de febrero la localidad de Puesto del Marques lleva adelante la XLII Edición de la fiesta popular donde habrá encuentro de ballet, doma, jineteada, concursos de queso y espectáculo artístico.
Espectáculo 27 de enero de 2023La Directora Provincial de Cultura, Gisela Arias, junto a la Comisionada municipal de Puesto del Marques, Adriana Farfán acompañada por el Secretario de Cultura de la comuna puneña Jorge Tolaba, presentaron la XLII Edición del Festival del Queso, la Doma y Folclore que tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de febrero, con una programación artística variada, donde es visibilizada toda la tradición de la localidad puneña.
La Directora Provincial de Cultura, Gisela Arias, junto a la Comisionada municipal de Puesto del Marques, Adriana Farfán acompañada por el Secretario de Cultura de la comuna puneña Jorge Tolaba, presentaron la XLII Edición del Festival del Queso, la Doma y Folclore que tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de febrero, con una programación artística variada, donde es visibilizada toda la tradición de la localidad puneña.
La titular de la dirección de Cultura, destacó que “el festival es muy importante para la Región Puna y las queseras revindican esta expresión cultural del lugar, por lo cual es fundamental el acompañamiento de la Provincia”.
Más adelante, felicitó y subrayó que “hay varios festivales en la Puna que vienen con este formato de tres días, y con una amplia cartelera que tienen no solamente lo musical, sino diferentes artes que se han ido involucrando, y el valor agregado es el gauchaje, que muestra tradiciones del lugar”.
Finalmente Gisela Arias remarcó que “vamos a estar acompañando el 3, 4 y 5 de febrero, donde están invitados a la localidad de Puesto de Marques, no solo los jujeños, el visitante y turista que quiera llegar a una propuesta diferente”.
Al respecto la comisionada municipal de la localidad puneña señaló que “nuestro pueblo es histórico y tiene eventos importantes, este es uno de ellos”; y destacó que el día central es el sábado 4 de febrero, donde estará el concurso de queso y participaran las productoras del lugar.
Puntualizó que “el domingo tenemos una gran doma de novillos, es algo único en la Provincia y es autóctono de nosotros”.
Por su parte, Jorge Tolaba, Secretario de Cultura de Puesto del Marques, detalló que el día 3 de febrero a las 16 horas se concretará la apertura del Festival del Queso, la Doma y el Folclore, con la presentación de cuerpos de danza, copleros y la actuación de artistas, luego la ceremonia a la Pachamama al pie del monumento de “Las Queseras”; a las 19 horas se llevará adelante el Encuentro de Ballet, con la participación de cuerpos de danza de La Quiaca, Abra Pampa y Monterrico; y luego se concretará la entrega de premios.
Indicó que el sábado 4 comienza la actividad a las 9 horas con la Feria de productores y artesanos; a las 10 horas el concurso de Queso y sus derivados (dulce de leche, requesón, con productores de la zona y a partir de las 13 horas Gran inicio de la XLII edición del Festival del Queso, La Doma y el Folclores con la actuación de grupos folclóricos, entre ellos: Arisco Lamas, Changuito Yuteño, Oriana Reyes, Los Criollos, Los Diableros Jujeños, Cristian y su grupo Revelación y ballet de danzas entre ellos de Villazón Bolivia y Humahuaca, entre otras localidades. Cerrando la jornada con un Gran Baile Festivalero donde actuarán La Súper Potencia, Kachacumbia, Escape 23 y Sonido Master.
Mientras el domingo 5, dijo que la actividad comienza a las 12 horas con la ceremonia de la Pachamama en el Club Sportivo Patricios, Luego la Gran Doma de Novillos y Gran Jineteada. Finaliza la grilla con un Baile Popular donde actuarán Gastón y su Agrupación Santa Fe, La Banda Poker y Kastigo.
Acompañaron la presentación del Festival los productores de queso y artistas de esa localidad puneña: entre ellos Marta Ramos, Juan Natividad Tolaba y el Ballet Campero.
Durante la tarde del viernes, la provincia continuó con la promoción que viene realizando en la Costa Argentina; en esta oportunidad fue en el parador Horizonte del Sol. Las acciones continúan mañana en Pinamar.
Con un marcado éxito, se llevó a cabo el especial "Fin de año" en el marco del Ciclo de Conciertos en plaza España durante la jornada de ayer, contando con la presencia del Mercado Artesanal de Jujuy, el mercado de Industrias Culturales y shows en vivo en el escenario principal.
Ratificaron el acompañamiento del Gobierno de Jujuy al sector y brindaron detalles de las políticas implementadas.
Cuáles serán los eventos tradicionales de folclore, rock y pop que se realizarán en Córdoba en el Verano 2023. Dónde se presentarán Los Nocheros, Abel Pintos, La Sole y El Chaqueño Palavecino. Lugares y fechas de recitales y peñas.
En los últimos días se detectaron 65 nuevas infecciones en la provincia lo que eleva a 533 el número de contagios durante este año. Un total de 19 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados.
La tasa de depósitos a plazo se mantiene fue elevada al 78% este mes. El rendimiento compite mano a mano con la inflación mensual, aunque tiene chances de quedarse corto frente al avance de los precios
Una mujer de 49 años de Pampa Blanca falleció el jueves pasado en el hospital Arturo Zabala de la ciudad de Perico.
Anoche cerraron las listas de candidatos a gobernador de Jujuy para las Elecciones 2023. Te contamos quiénes son los candidatos.
El gobernador Gerardo Morales está evolucionando favorablemente tras ser sometido a una intervención endovascular.