Diario El Pórtico Diario El Pórtico

Feriados 2023: el Gobierno confirmó que serán 19, con 4 fines de semana largos

El cronograma se publicó en el Boletín Oficial a través del decreto 764/22, pero Interior y Turismo anticiparon el detalle. Conozca el fixture de fechas, entre "inamovibles", "trasladables" y "con fines turísticos".

Argentina 11 de enero de 2023 Walter Alfaro Walter Alfaro
route-11-037jpg

 Si hay crisis, que no se note. Y menos todavía en año electoral: el gobierno nacional dejó trascender el detalle de los feriados del año 2023, detallando que serán nada menos que 19 días feriados, con cuatro fines de semana largos. El objetivo de estos findes XXL será el de "incentivar el turismo interno".

El cronograma con los días festivos será oficializado el próximo martes con la publicación del Decreto 764/22 en el Boletín Oficial. Sin embargo, previo a esa oficialización, los Ministerios del Interior y de Turismo y Deportes dieron a conocer el detalle de los feriados para el año que viene, que tendrá 14 feriados inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 19 días festivos.

ministerio-de-turismo-20220824-1407441

Feriados inamovibles de 2023
Entre los feriados inamovibles están:

1° de enero (Año Nuevo),
20 y 21 de febrero (Carnaval),
24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia),
2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas),
7 de abril (Viernes Santo),
1° de mayo (Día del Trabajador),
25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo),
17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes),
20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano),
9 de julio (Día de la Independencia),
20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional),
8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) 
25 de diciembre (Navidad).

Feriados trasladables
En tanto, entre los feriados trasladables se encontrarán:

el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín), que se celebrará el lunes 21 de agosto; 
el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), que se correrá para el lunes 16 de octubre.

Feriados con fines turísticos
En cuanto a los feriados con fines turísticos, el decreto establecerá como fechas:

el viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo),
el lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
el viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre).
Una vez publicado en el Boletín Oficial, a partir del martes, el calendario interactivo se podrá consultar en el sitio oficial del Ministerio del Interior.

En definitiva, el próximo año contará con cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno: del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero; del jueves 25 al domingo 28 de mayo; del sábado 17 al martes 20 de junio; y del viernes 13 al lunes 16 de octubre -, los que contribuirán a impulsar las escapadas y, con ellas, el crecimiento de la actividad turística.

Te puede interesar

Lo más visto

347773249_508243741397758_4124549604049564822_n

Multitudinaria marcha contra el "ajuste del FMI" y la reforma constitucional en Jujuy

Redacción El Pórtico
Jujuy 19 de mayo de 2023

Integrantes de diversas organizaciones de Jujuy concretaron hoy una multitudinaria marcha por calles de la ciudad capital en el marco de la jornada nacional piquetera contra el "ajuste del FMI" y se manifestaron en contra de la reforma constitucional que, con restricciones a las protestas sociales, impulsa el gobierno de Gerardo Morales en la provincia.

Recibi las noticias en tu correo

Recibí las noticias en tu email. Subcribite ahora mismo