Diario El Pórtico Diario El Pórtico

Juntos por el Cambio advirtió: o se acaba el juicio a la Corte o no acompañarán ningún proyecto en el Congreso

Tras un zoom de la Mesa Nacional, la principal coalición opositora decidió que trabará en la comisión y en el recinto el embate oficialista contra el máximo tribunal . Entre los presentes estuvieron Macri, Larreta, Bullrich, Morales, Lousteau, Cornejo, Pichetto y Stolbizer

Política 10 de enero de 2023 Redacción El Pórtico Redacción El Pórtico
7P3O2IZSSBAQLBYWXBC77QO3EQ

Mientras el presidente Alberto Fernández define el temario de las próximas sesiones extraordinarias que tendrán lugar la segunda quincena de enero, desde Juntos por el Cambio ya fijaron su posición y decidieron no acompañar ninguna iniciativa que impulse el oficialismo hasta que desistan del juicio político contra la Corte Suprema de Justicia.

La mesa nacional de Juntos por el Cambio reafirmó hoy "la gravedad institucional e inadmisibilidad del intento de juicio político a la Corte Suprema" y anticipó que participará del debate, pero no dará quórum para avanzar con ese proceso de remoción en el Congreso, a la vez que no apoyará ningún proyecto que el Poder Ejecutivo envíe al Parlamento "mientras siga este atropello", contra el máximo tribunal.

El zoom de JxC 
Además del proyecto que sigue en pie contra los jueces del máximo tribunal, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, Fernández busca incluir en el temario la nueva moratoria para jubilados a manos de la titular de ANSES, Fernanda Raverta, y el proyecto de blanqueo de capitales que presentará el ministro de Economía Sergio Massa.

El escenario se torna complicado para la aprobación de las iniciativas si oficialismo y oposición no llegan a un consenso.

La decisión fue adoptada en una reunión que se realizó por zoom de la que participaron, entre otros, los presidentes de los partidos que integran JxC, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales (UCR); Patricia Bullrich (PRO); Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica); y Miguel Ángel Pichetto (Peronismo Republicano), además del expresidente, Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

En un comunicado que difundieron al término del encuentro, los dirigentes precisaron la postura que adoptarán frente al proceso y anticiparon que "una vez que el oficialismo logre conformar el quórum en la comisión para poder darle tratamiento el interbloque de JxC estará presente y enfrentará el debate. De ninguna manera vamos a dejar vacío el Parlamento. Seguiremos cumpliendo con el rol que nos asignó la sociedad".

En ese sentido, reafirmaron que "mientras siga este atropello contra la Corte no vamos a prestar quórum y darle viabilidad a ningún proyecto que impulse el Gobierno Nacional o el Frente de Todos (FdT)".

El FdT necesita de Cambiemos para avanzar en el Congreso
Una vez que el proyecto de juicio político ingrese a Diputados y sea girado a la comisión, sus integrantes tienen que votar la admisibilidad del tratamiento. El Frente de Todos tendría vía libre en este primera instancia ya que cuenta con 16 de los 31 votos. De todas maneras, la incertidumbre de que alguien cambie de parecer a último momento siempre está latente, y a eso apunta la oposición.

Al atravesar ese primer paso, el tratamiento en comisión se extendería por unos 60 días y se impondría el dictamen para que el proyecto de ley sea tratado en el recinto. Allí, la iniciativa necesita del respaldo de dos tercios de los diputados presentes y es aquí donde el Gobierno empieza a tener dificultades: los 118 legisladores del FdT no le alcanza para dar luz verde al proyecto y que pase al Senado.

En tanto, la oposición ya adelantó que no dará quórum y si el Gobierno insiste con el Juicio Político al Máximo Tribunal, el Congreso quedará paralizado lo que resta del verano.

También vale remarcar que si Juntos por el Cambio no baja al recinto y el oficialismo llega a los 129 diputados para dar comienzo a la sesión, necesitará solo de 86 votos para avanzar en este punto. Con este panorama, el bloque opositor se vería obligado a participar de la sesión para inclinar la votación a  su favor.

El repudio a los dichos de Cafiero contra Macri
Además, los dirigentes repudiaron "las vergonzosas declaraciones hechas ayer por el canciller Santiago Cafiero, con las que respondió a lo expresado por el expresidente de la Nación, Mauricio Macri, respecto de la condena al intento de golpe de Estado en Brasil; y por el ataque contra el expresidente y contra el gobierno de Cambiemos".

"Manifestamos, también, nuestro enérgico rechazo al espionaje ilegal y denunciamos al Gobierno Nacional por auspiciar y utilizar estos mecanismos. Urge el imperio de la legalidad y la sanción sobre todas las conductas que la violenten", enfatizaron los dirigentes.

Finalmente, sostuvieron: "Queremos discutir los temas que le importan a la sociedad. Nos estamos preparando para hacernos cargo de la grave situación a partir del 10 de diciembre de 2023".

También participaron de la reunión el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez; los diputados nacionales por el PRO, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo y Federico Angelini y el senador nacional Humberto Schiavoni.

En tanto, por la UCR estuvieron el jefe del bloque de diputados nacionales, Mario Negri, los senadores nacionales Alfredo Cornejo, Martin Lousteau y Luis Naidenoff. Por la Coalición Cívica participaron la diputada provincial Maricel Etchecoin y el jefe del bloque de diputados nacionales, Juan Manuel López.

Estuvieron presentes, también, Ramón Puerta (Peronismo Republicano), los diputados nacionales Alberto Asseff y Margarita Stolbizer y el ex legislador porteño Sergio Abrevaya, además de miembros coordinadores: Jorge Triaca, Andrés De Leo, Ramón Mestre y Jorge Franco.

Te puede interesar

ZXNWKEMJTVC2VD2JY4P5A55P2Y

Gerardo Morales se mostró en Mar del Plata con Rodríguez Larreta para afianzar la coalición de JxC

Walter Alfaro
Política 07 de enero de 2023

El gobernador jujeño y presidente de la UCR nacional junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (PRO) y el senador Martín Lousteau (UCR-Evolución) coincidieron en la ciudad balnearia de Mar del Plata, realizando diferentes actividades y reunieron a sus equipos técnicos para "profundizar un plan de gobierno con eje en la economía".

Lo más visto

imagepng (2)

Jujuy superó los 500 casos de dengue

Redacción El Pórtico
Jujuy 27 de marzo de 2023

En los últimos días se detectaron 65 nuevas infecciones en la provincia lo que eleva a 533 el número de contagios durante este año. Un total de 19 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados.

Recibi las noticias en tu correo

Recibí las noticias en tu email. Subcribite ahora mismo