Productores jujeños reclaman un aumento provisorio en el precio del tabaco
Con el inicio del acopio del producto para la temporada en curso, el precio del año pasado tuvo un reajuste del orden del 27%, lo que significa un valor en torno a $366,5 pesos el kilo, un monto que “no alcanza para hacer frente a nuestras obligaciones”, advirtieron hoy desde la Cámara del Tabaco jujeña.
En una reunión que tuvo lugar durante la tarde de ayer, los productores analizaron la realidad económica que atraviesa el sector por los altos costos y la inflación en pesos y dólares.
También discutieron las acciones que se realicen para lograr ser escuchados y entendidos por autoridades nacionales, provinciales y los compradores, sobre “la necesidad de tratar el precio del tabaco con la seriedad que se merece” y como una “cuestión de Estado, por la importancia socio – económica de la actividad”.
En esa reunión surgió una decisión “unánime” de declararse en estado de alerta “por la desesperante situación que atraviesan”.
Los productores rechazan la operatoria de los compradores, que iniciaron el acopio pagando $366,50 por kilogramo de tabaco.
“No alcanza para hacer frente a obligaciones como fertilizantes, que tuvo un aumento de un 188%, la energía eléctrica, con con una suba de 27%, y los jornales, que se incrementaron 81%”, remarcaron.
En ese marco, la Cámara solicitó elevar de manera provisoria a $500 por kilogramo el precio para la clase referencia B1F.
Finalmente, desde la Cámara del Tabaco de Jujuy recordaron que ya en una carta abierta a los compradores de tabaco, advirtieron que se sostiene actualmente un “sistema de comercialización destructivo” que debe modificarse, el cual “se queda con el esfuerzo de los productores a un precio absolutamente devaluado”.