
El programa provincial de inclusión digital para personas adultas mayores consiste en la capacitación para el conocimiento básico de dispositivos digitales.
El Gobierno de Jujuy prorrogó por un año la vigencia de la ley que declaró la emergencia pública en materia de Violencia de Género en todo el territorio de la provincia, norma aprobada a fines de octubre de 2020 tras cinco femicidios en un solo mes.
Jujuy 27 de octubre de 2022La resolución fue definida a través del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, autoridad de aplicación de la ley y que se hallaba habilitada para prorrogar por el plazo de un año la emergencia pública.
“La necesidad de la prórroga se determinó entre una serie de prioridades definidas el 6 de octubre pasado en una reunión del Consejo Asesor Ad Honorem -que funciona de acuerdo fue estipulado en la ley-, por lo que decidimos dictar ayer la resolución, con el respaldo además del gobernador Gerardo Morales", comentó hoy a la presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, Alejandra Martínez.
Detalló que la prórroga correrá a partir del 12 de noviembre, que es cuando vence su vigencia, y que la intención está puesta en “seguir profundizando el trabajo transversal que viene en despliegue para erradicar el terrible flagelo con causas multidimensionales”.
“Hemos procurado realizar un trabajo con los tres poderes del Estado y con asociaciones, desde organizaciones hasta sindicatos. Necesitamos de todas las instituciones y a la sociedad en su conjunto”, valoró al respecto.
De lo implementado hasta la fecha, destacó que “la ley pedía cuatro centros de atención integral y se avanzó en seis, con lo cual actualmente hay un total de 19 centros distribuidos en el territorio provincial”.
A su vez, ponderó que se litiga gratuitamente a favor de las víctimas y se consiguieron sanciones importantes, entre otras, acciones que permitieron generar “un marco de confianza” y “eficacia” en favor del abordaje integral de la problemática.
En materia de prevención, destacó trabajo destinada a la sociedad en general, pero también dentro de las fuerzas del Estado, en especial a través de la Iniciativa Spotlight, campaña conjunta de la Unión Europea y las Naciones Unidas orientada a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas.
Entre otros avances respecto de generar protocolos interface con otros organismos, finalmente remarcó la puesta en funcionamiento de línea de emergencia 0800-888-4363, de atención en materia de violencia, que se viene gestionando enrute también los llamados a línea 144 para acelerar la vinculación e intervención desde el sistema provincial.
En la resolución de la prórroga de la ley, hay otros avances vinculados a la articulación con otras áreas de Gobierno, como con el lanzamiento de una línea de créditos por parte del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, denominada Empoderadas, y la creación de un manual de Educación Sexual Integral (ESI) jujeño, con el Ministerio de Educación.
Desde el Ministerio de Seguridad, la creación de una división de búsqueda especializada; una Dirección General de Políticas de Género; y el lanzamiento de una aplicación DiME, una herramienta de prevención y protección para víctimas con monitoreo del 911, entre otros.
Además, diferentes abordajes y la creación de un centro de atención especializado para el colectivo LGBTIQ+.
Esta año, Jujuy contabiliza hasta la fecha cinco femicidios y se estima que es la tercera provincia con la tasa más alta del país, con 8,02 casos cada 100.000 habitantes, según se hizo eco desde el bloque Juntos por Jujuy - Frente de Todos, espacio que esta semana presentó la iniciativa para impulsar la prórroga de la ley de Emergencia Pública.
El programa provincial de inclusión digital para personas adultas mayores consiste en la capacitación para el conocimiento básico de dispositivos digitales.
En la Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional Norte Grande se presentó un plan de estrategia logística para el desarrollo de la región.
Se presentó el Abierto Internacional de Mountain Bike "Jujuy Energía Viva", que se correrá el 20 y 21 de mayo en el circuito urbano montado en Ciudad Cultural.
El Gobernador de la Provincia inauguró oficialmente el 162º período de sesiones ordinarias de la Legislatura, en cuyo marco informó el estado de gestión, trazando un balance de casi 8 años al frente del Poder Ejecutivo
El candidato a gobernador por el frente Jujuy Tiene Futuro se refirió a las propuestas del espacio. Recomposición salarial, plan de vivienda y economía popular son los principales ejes.
La candidata a intendenta del justicialismo por Libertador mencionó además que esta tarde esperará los primeros datos en su sede.
Esta semana, los bancos comenzaron a recibir los nuevos billetes de 2.000 pesos, que ya están en etapa de prueba en los cajeros automáticos. ¿Cuándo llegarán a los usuarios?
Al cierre del año pasado el valor se ubicaba en los $165, mientras que desde este miércoles el precio es $218. Cómo fueron los incrementos.
El fatídico hecho tuvo lugar en el taller que tenía un hombre, en su propio domicilio del Asentamiento Navea en Los Alisos. La víctima tenía 33 años.