
Se trata del primer incremento del año para los cigarrillos. Desde el lunes fumar será un 13% más caro.
Beneficiarios de ANSES cobrarán con aumento durante noviembre tras completar el cronograma de pagos de este mes. Algunos grupos también verán acreditados bonos de $7.000, $4.000 y $45.000. Mirá si los cobrás.
Jujuy 23 de octubre de 2022La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) finalizaba esta semana con el último tramo del pagos a jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Embarazo (AUE), Familiares (SUAF) y Tarjeta Alimentar.
Algunos de estos grupos también verán acreditados bonos junto con los montos de los programas. Es el caso de los jubilados con la mínima, que percibirán un extra de $7.000; y los que cobran hasta dos haberes mínimos, que recibirán un adicional de $4.000, informó Mi ANSES, a través de www.anses.gob.ar.
Además pagarán el refuezo de $20.000 para asignaciones familiares. Está dirigido a los trabajadores que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada o pública nacional, así como los temporarios y aquellos que realicen tareas en forma discontinua, y las personas titulares de la prestación por desempleo, siempre que el ingreso del grupo familiar no supere los $131.208 mensuales.
En novimbre, por otro lado, los beneficiarios de ANSES percibirán un aumento que completa la última de tres cuotas de 7% del incremento de 21% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). De cobrar $54.550 pasaran a $57.900 y habrá una revisión.
Los titulares del Potenciar Trabajo también pasarán de percibir $27.275 en octubre a $28.950 en noviembre.
Ese mes además acreditarán la primera cuota del Refuerzo alimentario de $45.000, informó Mi ANSES. El pago de la primera de ellas comenzará el 14 de noviembre por terminación de documento. La inscripción presencial para cobrar este extra comenzará este lunes de manera presencial y ya inició de manera virtual en www.anses.gob.ar.
ANSES: cómo sigue el calendario de pagos de octubre
Jubilaciones y pensiones que no superen los $48.720
-DNI terminados en 9: lunes 24 de octubre.
Jubilaciones y pensiones que superen los $48.720
-DNI terminados en 0 y 1: martes 25 de octubre.
-DNI terminados en 2 y 3: miércoles 26 de octubre.
-DNI terminados en 4 y 5: jueves 27 de octubre.
-DNI terminados en 6 y 7: viernes 28 de octubre.
-DNI terminados en 8 y 9: lunes 31 de octubre.
Se trata del primer incremento del año para los cigarrillos. Desde el lunes fumar será un 13% más caro.
La diputada nacional por Jujuy es autora de un proyecto consensuado con dirigentes de los sindicatos del sector.
El Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género participó de una jornada de promoción y prevención de los diferentes servicios.
Dos de ellos corresponden a personas con domicilio en Caimancito mientras el restante pertenece a Libertador.
En los últimos días se detectaron 65 nuevas infecciones en la provincia lo que eleva a 533 el número de contagios durante este año. Un total de 19 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados.
La tasa de depósitos a plazo se mantiene fue elevada al 78% este mes. El rendimiento compite mano a mano con la inflación mensual, aunque tiene chances de quedarse corto frente al avance de los precios
Una mujer de 49 años de Pampa Blanca falleció el jueves pasado en el hospital Arturo Zabala de la ciudad de Perico.
Anoche cerraron las listas de candidatos a gobernador de Jujuy para las Elecciones 2023. Te contamos quiénes son los candidatos.
El gobernador Gerardo Morales está evolucionando favorablemente tras ser sometido a una intervención endovascular.