Diario El Pórtico Diario El Pórtico

Estos son los celulares que podrás comprar con el Ahora 30

El plan para la financiación y compra de electrodomésticos en 30 cuotas tiene una tasa de financiamiento de 48% anual. Se trata de casi la mitad del interés para el pago de resúmenes de tarjetas de crédito

Jujuy 20 de octubre de 2022 Walter Alfaro Walter Alfaro
1666288126342

El plan para la financiación y compra de electrodomésticos en 30 cuotas, conocido como Ahora 30, regirá desde este viernes e incluirá un congelamiento por 90 días de productos como heladeras, lavarropas, celulares, televisores y equipos de aire acondicionado de bajo consumo, todos de producción nacional, con un límite de consumo de $ 200.000 y una Tasa Efectiva Anual (TEA) de financiamiento de 48%.

El costo de la cuota sería así de casi la mitad de la del sistema financiero para el pago de resúmenes de tarjetas de crédito, que actualmente es de 83% de TEA.

 El subgrupo de teléfonos celulares tendrá un tope particular, que será de 120 mil pesos, por lo que estarán incluidos sólo los modelos de la gama baja y media. Estos aparatos habían sido quitados del listado de productos para compras en cuotas hace unos dos años, hasta cuando integraban el Ahora 12.

Según fuentes del mercado citadas por Infobae.com, participarían en la nueva las empresas MOTOROLA, Xiaomi, Noblex y Samsung, aunque en estos últimos tres casos no confirmaron que formarán parte ni qué modelos estarían incluidos.

En lo que respecta a Motorola, desde la compañía nombraron los modelos que estarán en el catálogo para comprar en 30 cuotas y con qué precios se comercializan en la actualidad.

 Los modelos confirmados con sus respectivos valores de venta son los siguientes:

-Moto G82 5G - $89.999

-Moto G52 - $69.999

-Moto G41 - $61.999

Más detalles sobre el Ahora 30

En el programa no sólo participarán las grandes cadenas sino también pequeños y medianos comercios, siempre y cuando tengan una sede física.

Desde la Secretaría de Comercio señalaron a Télam que el Ahora 30 "forma parte de la política de ordenamiento de precios encarada por el Ministerio de Economía y es fruto de un trabajo conjunto con las cadenas de venta minoristas, el sistema bancario y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE)".

 Esto, en la práctica, permitió incorporar al programa a televisores de 42, 50, 55 y 58 pulgadas, excluyendo a los que poseen mayores dimensiones.

En el caso de los equipos de aire acondicionado, el objetivo de la medida es promover aquellos con etiquetas de eficiencia energética "A" que permitan generar un ahorro energético, según se informó oficialmente.

Te puede interesar

Lo más visto

fam-press-cnn-brasil-1jpg (1)

Jujuy se mostrará por CNN Brasil

Walter Alfaro
Espectáculo 19 de mayo de 2023

Un grupo de periodistas brasileros especializados en turismo recorrieron Jujuy para conocer detalles del destino y su oferta. Pertenecen a una cadena internacional de televisión.

Recibi las noticias en tu correo

Recibí las noticias en tu email. Subcribite ahora mismo