Diario El Pórtico Diario El Pórtico

Tres salteños detenidos por caza furtiva y tráfico ilegal de cueros de vicuña en Jujuy

Tres salteños fueron detenidos en Jujuy, acusados de caza y tráfico ilegal de cueros de vicuña, en el marco de operativo desplegado al norte de la provincia, tras un alerta generada por pobladores de la localidad de La Quiaca, informó hoy el Ministerio de Seguridad provincial.

Policiales 12 de octubre de 2022 Redacción El Pórtico Redacción El Pórtico
whatsapp-image-2022-10-11-at-130008jpeg

Personal de la Seccional N° 17 fue alertado por una comunidad dedicada a la protección y esquila sustentable de vicuñas en La Quiaca de movimientos sospechosos a la vera de la ruta en cercanías, donde habrían visto 3 vicuñas muertas y un rodado al costado del camino.

Por tal situación, efectivos de Infantería acudieron de inmediato hacia Ruta Nacional N° 5, donde corroboraron la presencia de un vehículo color verde oscuro Peugeot 306, con tres ocupantes masculinos con residencia en la provincia de Salta. Al revisar el rodado se observó en el baúl sangre distribuida en la alfombra. Los mismos fueron demorados con custodia.

whatsapp-image-2022-10-11-at-130009jpeg

Siguiendo con el operativo, recorrieron la zona, y en otro tramo denominado Quebrada Colorada, localizaron una vicuña muerta. Luego en Loma Blanca mientras rastreaban el camino divisaron una bolsa de consorcio con cueros de vicuñas frescos.

 Criminalistica realizó las pericias del caso, quienes informan que por el estado de los cueros, se presume que las vicuñas fueron sacrificadas muy recientemente.

Ante esto las personas fueron demoradas, el vehículo secuestrado a disposición de la Fiscalía de turno, donde deberá responder por el supuesto delito de tráfico ilegal de cueros de vicuña y caza ilegal de estos animales protegidos por ley. La etapa de investigación sigue abierta y el rastrillaje en la zona también.

 Está prohibida la caza furtiva de vicuñas

 Por su parte, desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático destacan la articulación de las fuerzas de seguridad y la justicia como la Gendarmería, la Policía de la Provincia y la Fiscalía ambiental.

 Además, la invaluable acción de alerta temprana y vigilancia de las comunidades, activas protagonistas en el Plan de Manejo para su Conservación y Uso Sustentable de la vicuña, que se ocupan de su conservación y vigilancia.

 La vicuña está protegida por las leyes N° 5634, N°3014, N° 5063 y Ley N° 22344. A la vez se informa que desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático se accionarán con las actuaciones administrativas de rigor, denuncias penales y sanciones correspondientes.

Hoy la principal amenaza contra la especie es la existencia de cazadores furtivos.

Te puede interesar

Lo más visto

170523-gm-inicio-zafra-ledesma-1jpg

Zafra 2023: Ledesma comenzará a fabricar "vajillas descartables"

Walter Alfaro
Jujuy 18 de mayo de 2023

El ingenio Ledesma inició formalmente la campaña de zafra 2023 con una ceremonia en la planta ubicada en la ciudad jujeña de Libertador General San Martín, en la que se anunciaron inversiones para diversificar la producción existente y poner en marcha innovaciones como comenzar a fabricar vajilla descartable a partir de pulpa prensada.

Recibi las noticias en tu correo

Recibí las noticias en tu email. Subcribite ahora mismo