
Palpalá: detuvieron a dos ladrones de 21 años que asaltaban a bordo de motocicletas
Se encontraban en calle Remedios de Escalada entre Oriente y Paypaya a estos sujetos. Uno de ellos se resistió al arresto y golpeó al policía
Tres salteños fueron detenidos en Jujuy, acusados de caza y tráfico ilegal de cueros de vicuña, en el marco de operativo desplegado al norte de la provincia, tras un alerta generada por pobladores de la localidad de La Quiaca, informó hoy el Ministerio de Seguridad provincial.
Policiales 12 de octubre de 2022Personal de la Seccional N° 17 fue alertado por una comunidad dedicada a la protección y esquila sustentable de vicuñas en La Quiaca de movimientos sospechosos a la vera de la ruta en cercanías, donde habrían visto 3 vicuñas muertas y un rodado al costado del camino.
Por tal situación, efectivos de Infantería acudieron de inmediato hacia Ruta Nacional N° 5, donde corroboraron la presencia de un vehículo color verde oscuro Peugeot 306, con tres ocupantes masculinos con residencia en la provincia de Salta. Al revisar el rodado se observó en el baúl sangre distribuida en la alfombra. Los mismos fueron demorados con custodia.
Siguiendo con el operativo, recorrieron la zona, y en otro tramo denominado Quebrada Colorada, localizaron una vicuña muerta. Luego en Loma Blanca mientras rastreaban el camino divisaron una bolsa de consorcio con cueros de vicuñas frescos.
Criminalistica realizó las pericias del caso, quienes informan que por el estado de los cueros, se presume que las vicuñas fueron sacrificadas muy recientemente.
Ante esto las personas fueron demoradas, el vehículo secuestrado a disposición de la Fiscalía de turno, donde deberá responder por el supuesto delito de tráfico ilegal de cueros de vicuña y caza ilegal de estos animales protegidos por ley. La etapa de investigación sigue abierta y el rastrillaje en la zona también.
Está prohibida la caza furtiva de vicuñas
Por su parte, desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático destacan la articulación de las fuerzas de seguridad y la justicia como la Gendarmería, la Policía de la Provincia y la Fiscalía ambiental.
Además, la invaluable acción de alerta temprana y vigilancia de las comunidades, activas protagonistas en el Plan de Manejo para su Conservación y Uso Sustentable de la vicuña, que se ocupan de su conservación y vigilancia.
La vicuña está protegida por las leyes N° 5634, N°3014, N° 5063 y Ley N° 22344. A la vez se informa que desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático se accionarán con las actuaciones administrativas de rigor, denuncias penales y sanciones correspondientes.
Hoy la principal amenaza contra la especie es la existencia de cazadores furtivos.
Se encontraban en calle Remedios de Escalada entre Oriente y Paypaya a estos sujetos. Uno de ellos se resistió al arresto y golpeó al policía
Las víctimas viajaban en un camioneta que impactó con un camión. Hay personas heridas de gravedad.
Este miércoles recolectores de basura hallaron el cuerpo de un hombre en un basural ubicado en La Quiaca. En las próximas horas harán la autopsia.
Los sujetos realizaban vandalismo en dos edificios escolares y en la casilla de turismo, todos ubicados en el barrio Papa Francisco.
Organizaciones que protegen los derechos de niños/as y adolescentes rechazaron la creación de un Registro de Obstructores de Lazos Familiares porque 'estigmatiza a la mujer, que en general son las que quedan al cuidado, sobre todo en contexto de violencia y abuso'.
Así se expresó Alberto “Piki” Bernis, candidato a vicegobernador por la Lista 502 del Frente Cambia Jujuy, tras emitir su sufragio en la escuela “General Manuel Belgrano” de la capital jujeña
En una vivienda de barrio Bernachi, la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional 2 halló estupefacientes, dinero en efectivo y otros elementos relacionados a la causa.
El ingenio Ledesma inició formalmente la campaña de zafra 2023 con una ceremonia en la planta ubicada en la ciudad jujeña de Libertador General San Martín, en la que se anunciaron inversiones para diversificar la producción existente y poner en marcha innovaciones como comenzar a fabricar vajilla descartable a partir de pulpa prensada.
El fatídico hecho tuvo lugar en el taller que tenía un hombre, en su propio domicilio del Asentamiento Navea en Los Alisos. La víctima tenía 33 años.