
Escuelas de Verano: Provincia y municipios coordinan acciones
Las actividades recreativas, culturales y educativas de las Escuelas de Verano comenzarán el lunes 16 de enero y se extenderán hasta el 9 de febrero.
El Gobierno de la Provincia de Jujuy, a través del Ministerio de Educación, firmó el convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) para implementar el postítulo de "Diplomatura Superior en Enseñanza de la Educación Superior".
Jujuy 05 de octubre de 2022Reconociendo la importancia de implementar instancias formativas tendientes a actualizar y fortalecer la enseñanza para la comunidad de docentes formadores disciplinares de las Instituciones de Educación Superior (IES), la ministra de Educación, María Teresa Bovi, y el rector de la UNJu, Mario César Bonillo, concretaron la firma del convenio en instalaciones del Complejo Ministerial.
Estuvieron también presentes el director General Legal y Técnico del Ministerio de Educación, Fernando Aparicio; la directora provincial de Educación Superior, Roxana Soraire; autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy, el director de Posgrado, Jorge Soria; la secretaria Académica y coordinadora de la Diplomatura, Rudix Camacho y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Javier Martínez.
Al respecto, la ministra de Educación afirmó que la iniciativa ofrecerá “una formación didáctica sólida que permitirá revisar y fortalecer las prácticas de la enseñanza en articulación coherente con la formación disciplinar de base y trayectoria profesional”.
Lo que se busca es “promover el desarrollo de capacidades, saberes y estrategias innovadoras para el desempeño profesional del docente de la Educación Superior con sentido crítico, creativo y transformador” finalizó.
A su turno, Bonillo explicó que “se trata de un convenio específico para dictar la diplomatura orientada a docentes de Nivel Superior, enmarcando en un Convenio Marco de Cooperación Mutua entre la provincia de Jujuy y la Universidad”.
“Es necesario abarcar las particularidades que presenta este nivel”, reconoció el rector de la Universidad, al referirse a la propuesta de formación, “por lo que a partir de un trabajo articulado entre nuestros equipos y los de Ministerio se avanzó en el armado de un esquema específico para dicho nivel” puntualizó.
Respecto al convenio celebrado, la directora provincial del Nivel explicó “está enmarcado en una política integradora y contextual entre la Dirección de Educación Superior (DES), el IES Nº 4 y la UNJu para dar respuesta a las demandas de docentes de los distintos institutos, siguiendo los lineamientos jurisdiccionales y nacionales”.
En relación al postítulo, Roxana Soraire destacó la importancia del mismo ya que permite “construir herramientas teórico prácticas tendientes a optimizar la formación inicial de los futuros docentes y a fortalecer el desarrollo profesional de los que están en ejercicio”; siguiendo esa línea, agregó “estos conocimientos buscan promover ambientes favorables para el aprendizaje y resolver demandas inherentes a la docencia”.
Para finalizar agregó “estas capacidades que se irán generando, la propuesta requiere un largo proceso de construcción que comienza con la formación inicial, pero se consolida en ejercicio efectivo de la profesión docente”.
Las actividades recreativas, culturales y educativas de las Escuelas de Verano comenzarán el lunes 16 de enero y se extenderán hasta el 9 de febrero.
En 4° y 5° grado de la Escuela 214 de Perico todavía no comenzó el ciclo lectivo 2023 por falta de docentes designados.
Pronto Jujuy contará con un Complejo Penitenciario moderno que cumple los estándares de seguridad, parámetros de eficiencia energética y diseño adecuado en ventilación e iluminación.
De las actividades del Programa "Mis Derechos en Vacaciones" en Libertador, participaron niños y niñas de dos comunidades aborígenes.
Con una gran grilla local, se presenta en el festival honor a San José.
La empresa de energía proveedora en todo el territorio provincial, decidió postergar el cobro del servicio con dinero en efectivo, obligando a los usuarios a pagar por transacciones virtuales o con tarjetas en sus sucursales.
El líder boliviano revolucionó las ferias de Monterrico y San Salvador de Jujuy en una visita relámpago en la que convocó a la unidad latinoamericana y llamó a defender los recursos como el litio.
El evento gastronómico y cultural que tendrá lugar el próximo domingo 9 de abril. Habrá una grilla de artistas musicales para que la familia pueda disfrutar de la actividad.
Las cargas fueron decomisadas por encontrarse en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.