Diario El Pórtico Diario El Pórtico

La Legislatura jujeña vota hoy el proyecto de ley de la reforma constitucional provincial

La Legislatura de Jujuy realizará hoy su quinta sesión especial en la que tratará el proyecto de ley de Declaración de la Necesidad de la Reforma Parcial de la Constitución, impulsada por el gobernador Gerardo Morales el pasado 12 de septiembre.

Jujuy 26 de septiembre de 2022 Redacción El Pórtico Redacción El Pórtico
259967638_1622880831383958_2145906858038383632_n (1) (1)

La Legislatura de Jujuy realizará mañana su quinta sesión especial en la que tratará el proyecto de ley de Declaración de la Necesidad de la Reforma Parcial de la Constitución, impulsada por el gobernador Gerardo Morales el pasado 12 de septiembre.

El debate iniciará a las 9 en el recinto de la legislatura jujeña el cual se integra con 44 diputados, de los cuales el espacio oficialista Frente Cambia Jujuy reúne 31 votos favor e intentará conseguir la adhesión de al menos un diputado opositor para conseguir los dos tercios necesarios que le permita avanzar con la modificación de la Carta Magna.

En ese marco toma importancia el posicionamiento del PJ jujeño y su bloque de legisladores, además del espacio Juntos por Jujuy, también opositor al oficialismo, quienes a priori rechazarían la reforma, aunque esa determinación no fue claramente anticipada por la totalidad de los diputados justicialistas.

62606ef868284

"Nosotros llevamos la cuarta reunión en el marco del Consejo del Partido Justicialista y nuestra opinión es que no es el momento para la reforma de la Constitución de Jujuy", había señalado la vicepresidenta primera del PJ jujeño y exsenadora nacional Liliana Fellner.

En una rueda de prensa, consultada sobre si los diputados justicialistas tendrán libertad de decisión, Fellner respondió que "no hay libertad de acción" y aseveró: "Cuando un partido toma una determinación es orgánico".

SENADORA-NACIONAL-LILIANA-FELLNER-3 

Los diputados del colectivo Juntos por Jujuy expresaron días pasados su rechazo a la reforma parcial de la Constitución de Jujuy: "Estamos convencidos de que esta reforma no es necesaria ni urgente", consideraron.

"Hoy nos oponemos a este intento, no es conveniente porque observamos que el gobernador la podría haber planteado con la realización de las elecciones generales en 2023 para despejar cualquier tipo de dudas sobre una posible re- reelección, pero esto no fue así", subrayaron.

Durante la jornada de este lunes, organismos de Derechos Humanos de Jujuy, integrantes del Superior Tribunal de Justicia, parte del sector industrial e instituciones del derecho se presentaron para dar su opinión en torno a la reforma constitucional.

Tanto la Asociación de Expresos políticos de Jujuy como el colectivo de Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Jujuy realizaron un contundente rechazo a la iniciativa oficial al considerar que "no alcanzó un debate amplio en la sociedad jujeña".

"Esta cuestión de paz, orden y justicia no puede ser posible si no hay participación popular, de organizaciones sociales y pueblos originarios que representan realmente a la comunidad", manifestó Oscar Alfaro, exdetenido político al intervenir ante los legisladores presentes.

Indicaron que la posible reforma "pretende legalizar y dar rango constitucional a la represión contra referentes sociales, lo que viene haciendo el poder Ejecutivo en connivencia con el poder judicial y legislativo jujeño, avasallando con los derechos de las clases populares", consideraron.

La iniciativa anunciada por Morales, el pasado 12 de septiembre, busca entre 47 ítems avanzar en restricciones para las protestas sociales, promueve la prohibición del indulto a quienes cometan delitos de corrupción y destaca no modificar la cláusula respecto a la no re-reelección a gobernador.

En el caso de aprobarse mañana el proyecto, se estima que el 11 de diciembre se realizaría la elección de constituyentes, en tanto la Convención tendría lugar el 15 de ese mes.

Organizaciones sociales, sindicales y políticos llamaron a movilizarse mañana hasta las inmediaciones de la Legislatura de Jujuy para seguir la discusión parlamentaria en oposición a la iniciativa.

Te puede interesar

multimedia.normal.8c4a2e814a373911.31362d30312d323032335f6c615f6469726967656e74655f6a756a656e69615f5f6e6f726d616c2e77656270

Milagro Sala: "están trabajando en la posibilidad del indulto"

Redacción El Pórtico
Jujuy 18 de enero de 2023

La dirigente jujeña Milagro Sala sostuvo que en la agrupación Túpac Amaru "nunca pensaron" que las organizaciones sociales de la provincia y ella misma "serían víctimas de una represalia tan violenta por parte del gobierno de Gerardo Morales", y al referirse al gobernador que preside el Comité Nacional de la UCR aseguró que su "único escudo" son "la justicia, la policía y (la ampliación de) las contravenciones".

gm-1jpg

La Mesa del Litio quiere negociar mejores condiciones con las mineras

Redacción El Pórtico
Jujuy 09 de febrero de 2023

Los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca, resolvieron adoptar medidas que permitan al país disponer de un cupo de la producción de litio a destinar a las demandas que surgirán de la electromovilidad y el almacenamiento de energías limpias, como así también gestionarán una mayor participación de las provincias en las ganancias resultantes de la comercialización internacional de litio.

Lo más visto

Recibi las noticias en tu correo

Recibí las noticias en tu email. Subcribite ahora mismo