
Estaba prevista para el lunes 3 de abril, pero se reprogramó. "La decisión obedece al estado de salud del gobernador Gerardo Morales", se informó de manera oficial.
El vicegobernador Carlos Haquim acompañó al gobernador Gerardo Morales, quienes junto al administrador del Ingenio Río Grande de La Mendieta, Ricardo Sánchez Riera encabezaron los actos por el inicio de la Zafra 2022.
Jujuy 09 de junio de 2022También estuvieron presentes los diputados Alberto Bernis, Gisel Bravo, Juan Jenefes, y Mabel Batallanos; autoridades del ejecutivo provincial, los jefes comunales de La Mendieta y San Pedro; y representantes de entidades intermedias.
El acto dio inicio con el ingreso de las banderas de ceremonia, tras lo cual se entonaron las estrofas del Himno Nacional. Luego de los discursos del gerente del ingenio y del gobernador se realizó un oficio religioso. Para finalizar con la bendición de máquinas cosechadoras de reciente adquisición por parte del ingenio, y la bendición de la cosecha de cañas de azúcar.
Luego del acto protocolar el vicegobernador ponderó el esfuerzo que se hacen de los sectores privados en un contexto que tiene que ver “con una situación sanitaria muy complicada, después de dos años, prácticamente tres, de un esfuerzo sobrenatural para mantener la actividad productiva en medio de una pandemia”; subrayó que a pesar de los múltiples problemas - derivados de la situación mundial y nacional-, lo admirable “de cómo el sector productivo se va amoldando, acomodando y nos marca el camino en esto de seguir adelante, de vencer todas las dificultades”. En ese mismo sentido remarcó de cómo “el ingenio Río Grande sigue generando actividad económica, trabajo genuino, progreso para toda esta comunidad y para el resto de la provincia”.
Por su parte el diputado Alberto Bernis resaltó los ejes del discurso del gobernador y que tienen que ver con el correcto funcionamiento de la matriz productiva, al referirse a que “es el día a día que hace a la provincia, empresas como ésta que generan trabajo, mano de obra para que la gente pueda crecer e invertir, con lo que se va a solucionar los grandes conflictos sociales que tenemos”. También señaló la importancia de que se genere energía limpia “como lo hace la provincia con un plan energético previsto en el Plan Maestro de forma que se pueda generar energía que se pueda exportar”. También hizo mención a una planificación respecto al agua “es muy importante, en épocas de sequía, tener un plan para dar respuesta a los sectores productivos de la provincia y privados, que invierte y que produce”.
Otro tema que comentó fue el de la convivencia y de la paz “de saber que todos juntos los argentinos y jujeños podemos trabajar y salir adelante, como lo hace el ingenio Río Grande con mucha gente y familias que viven de esto”. Redondeó expresando su satisfacción “hoy en el inicio de zafra, una emoción muy importante por cuanto hay mucha gente que depende de esto”.
En tanto el administrador general del ingenio Río Grande de La Mendieta, Ricardo Sánchez Riera enfatizó que “esto implica una emoción muy especial, no hay que olvidarse que la última ceremonia de inicio de zafra fue hace tres años y gracias a Dios hoy estamos dando inicio a una nueva”. Al respecto añadió que “hoy estamos en una situación muy distinta que nos permite juntarnos en un acontecimiento muy importante para nosotros y la comunidad local”, poniendo énfasis en la singular trascendencia en un hecho importante en el desarrollo de nuestra provincia.
Finalizó agradeciendo la presencia de la provincia por el acompañamiento.
Estaba prevista para el lunes 3 de abril, pero se reprogramó. "La decisión obedece al estado de salud del gobernador Gerardo Morales", se informó de manera oficial.
En su recorrido por interior de la provincia, el vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim fue recibido por la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 31 General Manuel Eduardo Arias de la localidad de Huacalera, del Departamento Tilcara, donde entregó una fotocopiadora en respuesta a una solicitud por parte de los directivos.
Con críticas al gobierno nacional y a Juntos por el Cambio por el crecimiento de Milei en las encuestas electorales, el vice gobernador de la provincia Carlos Haquim, hizo un análisis de la situación política y económica que atraviesa la provincia y el país.
El secretario del Tribunal Electoral Permanente de Jujuy, Alejandro Glück, brindó detalles sobre la logística de la distribución y retiro de urnas en los establecimientos.
Dos automóviles chocaron en la ruta nacional 34 a la altura del puente de Los Verdes en Caimancito en horas de la mañana.
El candidato a intendente de Perico felicitó a los ciudadanos que ya concurrieron a emitir su voto.
Se presentó el Abierto Internacional de Mountain Bike "Jujuy Energía Viva", que se correrá el 20 y 21 de mayo en el circuito urbano montado en Ciudad Cultural.
Un grupo de periodistas brasileros especializados en turismo recorrieron Jujuy para conocer detalles del destino y su oferta. Pertenecen a una cadena internacional de televisión.
El fatídico hecho tuvo lugar en el taller que tenía un hombre, en su propio domicilio del Asentamiento Navea en Los Alisos. La víctima tenía 33 años.