Diario El Pórtico Diario El Pórtico

Jujuy avanza en acciones para la protección y conservación del gato andino

La provincia de Jujuy avanza con acciones para la protección y conservación del gato andino (leopardus jacobita), el felino con mayor grado de extinción en Latinoamérica, recientemente declarado por ley Monumento Natural Provincial.

Jujuy 29 de mayo de 2022 Redacción El Pórtico Redacción El Pórtico
GATO-ANDINO-2

La especie habita en zonas rocosas de la alta montaña de la Puna jujeña, donde la provincia está acompañando estudios encarados por investigadores del Conicet, mientras también se apuesta a un plan de manejo para la conservación y preservación, y ya se ejecutan acciones de sensibilización, según indicaron autoridades del ministerio de Ambiente jujeño.

Desde la secretaría de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable local esta semana se realizó una primera jornada de capacitación destinada a equipos técnicos de organismos gubernamentales a fin de dar difusión y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

“La declaratoria como Monumento Natural Provincial nos permite que frente a otras políticas y normas, se tenga especial consideración sobre la especie, como ser en los estudios de impacto ambiental, en el diseño de nuevas áreas protegidas o de corredores biológicos”, comentó a Télam la titular de la mencionada secretaría, Estefanía Sánchez Cuartielles, al destacar las acciones de difusión y sensibilización iniciadas.

Recordó que el trabajo enfocado en el gato andino se inició en 2020, acorde con una iniciativa que surgió y se trabajó con la Alianza Gato Andino (AGA), red multinacional e interdisciplinaria conformada por miembros de los cuatro países donde habita la especie: Argentina, Bolivia, Chile y Perú.

Junto el proyecto de declaratoria, aprobado en abril de este año, a lo que se apuesta ahora es a diseñar un plan de manejo para la especie, que evalúe las principales amenazas y formule medidas de mitigación para su conservación.

“Es importante porque se trata de una especie en peligro de extinción. Unos de los pocos ejemplares que tenemos en el país están aquí en Jujuy, por lo tanto hay que darle la importancia que merece”, ponderó Sánchez Cuartielles al respecto.

Continuó mencionando que el gato andino tiene un hábitat muy restringido, solamente en la zona de Puna y Alto Andes, por lo que al tener Jujuy mucha proporción de esa ecorregión, el trabajo que se está encarando es tendiente a verificar la presencia de la especie en distintas áreas del oeste provincial.

En torno a los estudios que se encaran, destacó que “hay dos doctorandos del Conicet investigando acerca de la distribución y la densidad de ejemplares existente, que se ubica muy baja respecto de otras especies de felinos silvestres, como el gato del pajonal o el gato montés”.

Una estación biológica inaugurada a fines del año pasado en la zona de las Lagunas de Vilama, situada dentro del área de la Reserva Provincial Alto Andina de la Chinchilla, al noroeste provincial, se está presentando como lugar estratégico para los investigadores, zona donde fueron dispuestas una serie de cámaras trampa.

“La idea es terminar de elaborar el plan estratégico de conservación con el apoyo de las investigaciones del Conicet y la UNJu y continuar con nuestro plan de monitoreo en diferentes puntos de la provincia”, concluyó la funcionaria sobre las acciones hacia delante.

A la par de los alcances de la ley en cuestión - Nº 6268 –, en la jornada de capacitación, concretada el pasado jueves, se presentó la investigación de la Alianza Gato Andino/Conicet: “17 años de investigación sobre el Gato andino en Jujuy”, a cargo de Cintia Tellaeche y Juan Repucci. 

Te puede interesar

347773249_508243741397758_4124549604049564822_n

Multitudinaria marcha contra el "ajuste del FMI" y la reforma constitucional en Jujuy

Redacción El Pórtico
Jujuy 19 de mayo de 2023

Integrantes de diversas organizaciones de Jujuy concretaron hoy una multitudinaria marcha por calles de la ciudad capital en el marco de la jornada nacional piquetera contra el "ajuste del FMI" y se manifestaron en contra de la reforma constitucional que, con restricciones a las protestas sociales, impulsa el gobierno de Gerardo Morales en la provincia.

Lo más visto

347773249_508243741397758_4124549604049564822_n

Multitudinaria marcha contra el "ajuste del FMI" y la reforma constitucional en Jujuy

Redacción El Pórtico
Jujuy 19 de mayo de 2023

Integrantes de diversas organizaciones de Jujuy concretaron hoy una multitudinaria marcha por calles de la ciudad capital en el marco de la jornada nacional piquetera contra el "ajuste del FMI" y se manifestaron en contra de la reforma constitucional que, con restricciones a las protestas sociales, impulsa el gobierno de Gerardo Morales en la provincia.

Recibi las noticias en tu correo

Recibí las noticias en tu email. Subcribite ahora mismo