
Los estudiantes de nivel primario tendrán 5 horas semanales más para trabajar contenidos de lengua y matemática, además se incorpora la enseñanza de inglés.
Lo anticipó Martín Lousteau en la Convención Nacional del partido, que definió seguir adentro de Juntos por el Cambio.
Política 28 de mayo de 2022Martín Lousteau dio la definición más fuerte de la Convención Nacional que la UCR realizó este viernes en La Plata luego de anunciar que no competirá por la presidencia para ser candidato a jefe de gobierno porteño.
La segunda candidatura del senador nacional para gobernar la Ciudad era la estrategia más esperable de la UCR pero aún no había sido confirmada por el propio Lousteau.
"Voy a ser candidato a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires", dijo el ex ministro de Economía al entrar a la Convención que se desarrolló el Teatro Coliseo Podestá del centro platense.
"Hace pocos años, el partido en la Ciudad de Buenos Aires no existía y no fue fácil reconstruir el partido y hoy vamos a tener candidato y Jefe de Gobierno radical en la Ciudad de Buenos Aires y en conjunto y si trabajamos para potenciar a todos, vamos a tener candidatos y Presidente radical en 2023", dijo Lousteau.
De este modo, la UCR se quedará con dos candidatos a presidente: el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, y el diputado nacional Facundo Manes.
El propio Morales dijo en el discurso de cierre que junto a Manes serán los únicos candidatos a presidentes que tendrá la UCR. Minutos antes, el gobernador correntino Gustavo Valdés dijo que la UCR tiene cuatro o cinco candidatos a presidente. Por eso Morales luego dijo que aceptaba que se sumaran más candidatos.
El otro punto relevante de la Convención, que quedó presidida por Gastón Manes, hermano del neurocientífico, fue la decisión de la UCR de seguir perteneciendo al frente Juntos por el Cambio.
Los estudiantes de nivel primario tendrán 5 horas semanales más para trabajar contenidos de lengua y matemática, además se incorpora la enseñanza de inglés.
Gerardo Morales dio inicio oficial al ciclo lectivo 2023 de Nivel Medio en la provincia de Jujuy, con la inauguración del nuevo edificio del Colegio Secundario N° 41 de Santo Domingo en Perico, construido con el PROMACE.
El gobernador de la provincia, Gerardo Morales, acompañó la presentación del plan de obra del Amérian Jujuy, una de las cadenas de hoteles más grande de Argentina, la cual generará un alto impacto de inversiones en la provincia y la potenciación del sector turístico.
El Gobernador de la Provincia, en compañía del ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, abordó en detalle los alcances de la estrategia de crecimiento denominada "Jujuy, Polo de Desarrollo".
Ante una numerosa cantidad de público, el candidato a diputado provincial en primer término por Primero Jujuy lista 228, Carlos Haquim, acompañó al candidato a intendente de La Quiaca Cosme “Ringo” Giardina en el cierre de campaña en esa ciudad.
El candidato a Intendente por el Frente Cambia Jujuy, Luciano Moreira, emitió su voto en la Escuela 37 y repudió la violencia que se instaló durante los comicios en Monterrico.
La Legislatura de Jujuy aprobó el pedido de licencia del gobernador Gerardo Morales y de otros siete legisladores oficialistas, electos en los recientes comicios provinciales para formar parte de a Convención para la reforma parcial de la constitución provincial
En Libertador se concretó una marcha con gran convocatoria contra lo que señalan fue "fraude electoral".
El fatídico hecho tuvo lugar en el taller que tenía un hombre, en su propio domicilio del Asentamiento Navea en Los Alisos. La víctima tenía 33 años.