Diario El Pórtico Diario El Pórtico

Morales inauguró el Colegio Secundario N° 18 de Coranzulí

Gerardo Morales encabezó el acto en que se inauguró el nuevo edificio del Colegio Secundario N° 18 de Coranzulí, departamento Susques. "Inaugurar una escuela es fundar conocimiento, progreso y futuro", expresó.

Jujuy 09 de mayo de 2022 Walter Alfaro Walter Alfaro
inauguracion-escuela-coranzuli-2jpeg
i

El Gobernador Gerardo Morales estuvo acompañado por la Secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Alicia Zamora; la Subsecretaria de Coordinación Educativa, Vanesa Humacata y la secretaria de Infraestructura Educativa, María Victoria Fascio.

En ese marco, el mandatario provincial subrayó que “inaugurar una escuela es fundar conocimiento, progreso y futuro”, y expresó que “es un gusto llegar a concretar este establecimiento educativo tan lindo y con instalaciones amplias”.

inauguracion-escuela-coranzuli-3jpeg

Recordó que hubo contratiempos en la construcción del edificio producto del “incumplimiento de la empresa constructora”, además de “problemas judiciales”, por lo que se debió redeterminar el precio de la obra que fue licitada en el 2018. “Comenzó la obra con un costo de 46 millones de pesos y se ha terminado ejecutando un presupuesto de 129 millones de pesos”, apuntó.

Morales indicó que se está avanzando en la construcción de la Escuela Secundaria Rural en El Toro y que “estamos interviniendo en otros pueblos de la jurisdicción para lograr el objetivo de la inclusión, igualdad y un mayor nivel educativo”. En lo que respecta a la refacción integral de edificios escolares, adelantó que la Escuela Primaria N° 362 Héroes de Malvinas “está incluida en el sexto paquete del plan que se licitará en el segundo semestre”.

inauguracion-escuela-coranzuli-1jpeg

En cuanto al pedido de incorporación de nuevas orientaciones para el colegio secundario, Morales sostuvo que se está redefiniendo la situación y que se tendrá en cuenta la opinión de la comunidad para decidir “cuál será el segundo título que van a tener”. En ese sentido, enfatizó que “esto es parte de los cambios que tiene que tener el modelo educativo en el país, con mayor dinámica en las orientaciones y en los procesos formativos de los estudiantes”.

Indicó que el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE) se iniciará con el proceso de mejoramiento de la conectividad en las escuelas de la provincia y se procederá a la entrega de equipamiento tecnológico para los laboratorios y espacios de taller de las instituciones educativas. “El sentido de este plan tiene como objetivo mejorar la calidad educativa”, afirmó Morales y valoró la decisión de invertir en educación lo generado por la renta de la planta de energía solar de Cauchari.

“Estamos vendiendo energía y litio, en este cambio en el mundo de la matriz energética y del transporte”, señaló.

“Querido pueblo de Coranzulí vamos a seguir reafirmando esta política pública que tiene el objetivo de mejorar la calidad educativa”, concluyó Gerardo Morales.

screenshot_20220509-161052_galleryjpg

 Detalles de la obra 

La obra se enmarca en el Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural de Nación (PROMER) con una inversión de 129 millones de pesos.

El flamante edificio cuenta con un Hall de acceso, SUM, comedor, secretaría, dirección preceptoria, sala de profesores con sanitario para docentes, sala de notebook, sanitario para varones, sanitario para mujeres y sanitario para discapacitados. En lo que respecta a espacios pedagógicos cuenta con un laboratorio, aulas (5 unidades) y biblioteca.

Además, cuenta con cocina con despensa, habitaciones para docentes (2 unid.), habitaciones para varones (2 unid.) con capacidad para 20 alumnos con cama cucheta, habitaciones para mujeres (2 unid.) con capacidad para 20 alumnas con cama cucheta, sanitarios para hombres con duchas y sanitarios para mujeres con duchas. La superficie cubierta total es de 1285 m2. La construcción estuvo a cargo de la empresa Villanueva e hijos.

Te puede interesar

Lo más visto

imagepng (2)

Jujuy superó los 500 casos de dengue

Redacción El Pórtico
Jujuy 27 de marzo de 2023

En los últimos días se detectaron 65 nuevas infecciones en la provincia lo que eleva a 533 el número de contagios durante este año. Un total de 19 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados.

Recibi las noticias en tu correo

Recibí las noticias en tu email. Subcribite ahora mismo