
Morales entregó 50 viviendas construidas con recursos provinciales
Gerardo Morales encabezó la entrega de 50 unidades habitacionales en Alto Comedero, correspondientes al Programa Provincial financiado con recursos propios.
Los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Salta, Gustavo Sáenz; y de Catamarca, Raúl Jalil; rubricaron un acuerdo en el marco de la Región Minera del Litio con el que se plasmó la designación de los miembros del Comité Ejecutivo de la Mesa del Litio y la creación de las subcomisiones de trabajo.
Política 04 de mayo de 2022El acta fue rubricada durante la cuarta asamblea de la Mesa del Litio celebrada en la ciudad de Salta, oportunidad en la cual Morales convocó a fortalecer la región productora para insertar a Argentina en la “revolución del mundo por el litio”.
Fue parte del encuentro el ministro de Desarrollo Productivo de Jujuy, Exequiel Lello Ivacevich, quien estuvo en la apertura de la jornada junto a titulares de las carteras provinciales vinculadas al desarrollo del litio y funcionarios nacionales del Ministerio de Desarrollo Productivo.
En tanto, el secretario de Minería de la Provincia, Miguel Soler, integró el panel que abordó la actual situación de la región Minera del litio.
Durante la jornada se realizó el trabajo técnico por subcomisiones creadas: Infraestructura, Desarrollo de Proveedores, Regalías y Tributos, Minería, Ambiente y Agua, Ciencia y Tecnología y Educación y Trabajo. Tanto Soler, como la responsable del Área Minera de JEMSE, Araceli Guzmán, integraron la Subcomisión de Minería, Ambiente y Agua.
Además, autoridades de YPF expusieron sobre la estrategia encarada por la empresa en relación al litio. Cabe recordar, que Jujuy rubricó con YPF un memorándum de entendimiento en 2019 para evaluar, en conjunto y con participación de JEMSE, potenciales proyectos vinculados al desarrollo del litio.
Al respecto, Morales enfatizó que “hay una revolución en el mundo con la creciente demanda de litio” y puntualizó que “los precios dan cuenta de esta situación”.
Comentó que “los países están tomando la decisión de cambiar la matriz energética y definir rumbo hacia la electromovilidad” y en este sentido planteó la necesidad de que “nuestros legisladores nacionales acompañen el proyecto de movilidad eléctrica”, iniciativa que “permitirá subir un escalón en términos de agregado de valor”.
“Mientras tanto, seguiremos afianzando la región del litio para tranquilidad de inversores y proveedores locales, mejorando en posibilidades de inversión”, aseveró.
Asimismo, Morales indicó que resulta “satisfactorio el avance que experimenta el trabajo en subcomisiones, abordando temas estratégicos para la producción y el aprovechamiento integral del litio”, tales como infraestructura, ciencia y tecnología, desarrollo de proveedores, tributos y regalías mineras, ambiente y agua, educación y empleo.
Señaló que el encuentro de hoy en Salta “constituye un paso más de los muchos que ya dimos adelante las tres provincias productoras, encaminadas hacia una institucionalización fuerte con ordenamiento, leyes y una política común” y resaltó que “otro hito es la participación decidida del Gobierno de la Nación con los ministerios de Desarrollo Productivo, del Interior y de Ciencia y Tecnología, Y-Tec y la Secretaría de Minería.
Kulfas, a su turno, destacó la “cooperación entre las provincias productoras de litio y Nación”, en el marco de “un trabajado mancomunado para progresar y consolidar a Argentina como un lugar de referencia en producción de litio de alta calidad”.
Hizo especial referencia a “la relevancia estratégica del litio en la actualidad”, protagonismo que “se acentúa por el desarrollo de la electromovilidad, que es una verdadera revolución productiva verde para luchar en serio contra el cambio climático”.
“Celebramos que estas tres provincias que tienen el litio y que motorizan inversiones se unan y que trabajemos juntos, sin distinción de banderas políticas”, completó el ministro.
Gerardo Morales encabezó la entrega de 50 unidades habitacionales en Alto Comedero, correspondientes al Programa Provincial financiado con recursos propios.
Los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca, resolvieron adoptar medidas que permitan al país disponer de un cupo de la producción de litio a destinar a las demandas que surgirán de la electromovilidad y el almacenamiento de energías limpias, como así también gestionarán una mayor participación de las provincias en las ganancias resultantes de la comercialización internacional de litio.
Se obtuvieron 854 kilos de fibra de vicuña en la temporada de Chakus 2022 que concluyó con un número histórico de 36 esquilas sustentables de vicuñas en silvestrías junto a comunidades de la puna en Jujuy.
Con un marcado éxito, se llevó a cabo el especial "Fin de año" en el marco del Ciclo de Conciertos en plaza España durante la jornada de ayer, contando con la presencia del Mercado Artesanal de Jujuy, el mercado de Industrias Culturales y shows en vivo en el escenario principal.
La tasa de depósitos a plazo se mantiene fue elevada al 78% este mes. El rendimiento compite mano a mano con la inflación mensual, aunque tiene chances de quedarse corto frente al avance de los precios
Una mujer de 49 años de Pampa Blanca falleció el jueves pasado en el hospital Arturo Zabala de la ciudad de Perico.
Este sábado a las 11, se reinaugurará el estadio Federación de Básquet con el partido entre Boca y Obras.
Anoche cerraron las listas de candidatos a gobernador de Jujuy para las Elecciones 2023. Te contamos quiénes son los candidatos.
El gobernador Gerardo Morales está evolucionando favorablemente tras ser sometido a una intervención endovascular.