
Los estudiantes de nivel primario tendrán 5 horas semanales más para trabajar contenidos de lengua y matemática, además se incorpora la enseñanza de inglés.
El Frente Amplio Gremial de Jujuy, que agrupa a trabajadores estatales de la provincia, consideró hoy "insuficiente" el otorgamiento de un bono de $5.000 anunciado por el Gobierno jujeño, además del adelantamiento de un porcentaje salarial, y reclamó que los aumentos de los haberes "se deben discutir en paritarias y no de manera unilateral".
Jujuy 21 de abril de 2022Así lo expresaron referentes de distintos sectores sindicales luego del anuncio realizado el pasado lunes por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, sobre un bono por única vez de $5.000 pesos para los agentes de la administración pública que perciben como tope hasta $80.000 a cobrarse este viernes.
"El bono que se pagará por única vez termina siendo insuficiente porque es un monto ínfimo de manera que no impacta de manera estable en el salario, sino que es un apenas un paliativo bastante limitado en el poder de compra", refirió a Télam Susana Ustarez, referente de la Asociación de Personal de los Organismos de Control (Apoc).
Consideró que la decisión del Ejecutivo jujeño se realizó de manera "unilateral e inconsulta", debido a que "nunca se convocó a los espacios sindicales para analizar tanto el monto como las estrategias para que llegue a la totalidad de los trabajadores y no de forma arbitraria".
Entre los aspectos laborales informados por Morales en una conferencia de prensa, se destaca el adelantamiento de 6% de aumento salarial que se liquidará en el próximo mes mayo, al tiempo que destacó la rejerarquización de los empleados estatales.
Sobre ese punto, Ustarez, precisó que "el Gobierno prometió un aumento del 10% retroactivo a febrero, luego un 4% para el mes abril y un 6% para el próximo mes de junio de este año, pero nada de eso ocurrió porque hasta la fecha se liquidó un seis por ciento y luego un complemento que no llegó al cuatro por ciento y eso podemos demostrar", enfatizó.
En relación a la recategorizicación de los trabajadores, afirmó que "no se cumple con el estatuto del empleado público porque la última jerarquización corresponde al año 2012, es decir pasaron 10 años sin que los empleados sean promovidos de manera automática".
La postura transversal a todos los sindicatos provinciales, ello se evidencia al paro de actividades que llevarán a cabo mañana los empleados municipales, en tanto el Frente Amplio Gremial reiteró el pedido de llamado a paritarias.
"No se convoca a los sindicatos, no somos parte de las decisiones de aumentos salariales con lo cual no se respetan las leyes laborales", dijo finalmente Ustarez.
Los estudiantes de nivel primario tendrán 5 horas semanales más para trabajar contenidos de lengua y matemática, además se incorpora la enseñanza de inglés.
Gerardo Morales dio inicio oficial al ciclo lectivo 2023 de Nivel Medio en la provincia de Jujuy, con la inauguración del nuevo edificio del Colegio Secundario N° 41 de Santo Domingo en Perico, construido con el PROMACE.
El gobernador de la provincia, Gerardo Morales, acompañó la presentación del plan de obra del Amérian Jujuy, una de las cadenas de hoteles más grande de Argentina, la cual generará un alto impacto de inversiones en la provincia y la potenciación del sector turístico.
El Gobernador de la Provincia, en compañía del ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, abordó en detalle los alcances de la estrategia de crecimiento denominada "Jujuy, Polo de Desarrollo".
El candidato a gobernador Rodolfo Tecchi, visitó las diferentes ferias populares que se encuentran asentadas en Alto Comedero en donde intercambio opiniones y recepto inquietudes de quienes trabajan en este sector productivo de Jujuy.
El candidato a intendente de Perico felicitó a los ciudadanos que ya concurrieron a emitir su voto.
Las pidió el fiscal Federico Jovanovics, a raíz de los dichos de un empresario, quien aseguró que le pegaría un tiro en la cabeza si no autorizaba el pago de una obra.
Las obras están alrededor de la mitad de la ejecución: la puesta en valor del edificio histórico y los nuevos edificios y apertura del predio a la trama urbana.
El fatídico hecho tuvo lugar en el taller que tenía un hombre, en su propio domicilio del Asentamiento Navea en Los Alisos. La víctima tenía 33 años.