Covid 19: Instan a padres de familia a vacunar a hijos

“La vacunación no solo beneficia a los más chicos, sino también a todo su grupo familiar y a las personas de riesgo cercanas, es una de las estrategias principales para superar esta pandemia”, expresó el subdirector del Hospital Materno Infantil, Jorge Valdéz.
Por su parte, Ariel Orlando Solís, médico del Servicio de Tisioneumonología afirmó que “es necesaria y está recomendada para el control de la infección por coronavirus y sus consecuencias, por lo que además de proteger de manera individual permite reducir la transmisión”.
La vacuna Sinopharm, indicada para personas de 3 a 11 años, es segura y contar con dos dosis brinda una alta protección y evita complicaciones severas, en particular en menores con factores de riesgo. La misma se puede aplicar y combinar, de forma inmediata, con las diferentes vacunas del Calendario Nacional.
Cabe mencionar que es importante que las y los menores que hayan transitado covid concurran a la consulta con el pediatra para el asesoramiento y control integral de la salud.
Vacunación
Primera dosis
Los menores de 13 deben concurrir en compañía de un adulto. La población entre 3 y 11 años cuenta con la vacuna
Sinopharm
Segunda dosis
Concurrir con DNI y carnet de vacunación transcurrido el intervalo mínimo de 28 días para Sinopharm