
Se entregó equipamiento para Atención Primaria de la Salud por más de 32 millones de pesos
Los recursos materiales están destinados a puestos de salud y CAPS de las 23 Áreas Programáticas en las que se organiza el sistema público de la provincia.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Secretaria de Seguridad Vial, reforzará los controles para prevenir siniestros viales por alcohol al volante. Para evitar duras sanciones, se recomienda designar a un conductor responsable.
Jujuy 23 de diciembre de 2021Ante los datos comparativos entre el año 2020 y 2021, donde existe un aumento del 30 por ciento más de actas por alcoholemia positiva, el ministro Luis Martin indicó que “en el 2020 tuvimos 289 accidentes con personas alcoholizadas y en lo que va del 2021 ya hay 332 siniestros. Nos preocupa que las alcoholemias positivas no bajan”.
Continuando, sostuvo que en el 2020 hubo un total de 3.634 actas por alcoholemias positivas, y en lo que va de este año ya se registran 4.856. “Un 30% más y esto preocupa. Llamamos a la reflexión y toma de conciencia, con campañas de sensibilización, prevención y control queremos que el conductor no se crea dueño del espacio público y evite resultados lamentables”, afirmó Martín.
A su vez, sostuvo que desde que rige la Ley de Tolerancia Cero en la provincia, la Secretaría de Seguridad Vial viene concientizando sobre la figura del conductor designado para evitar siniestros en los corredores viales.
“Tenemos que bregar e insistir para que se cumpla y se respete la ley. La seguridad vial es una construcción social y por eso la toma de conciencia es fundamental para bajar los índices de siniestralidad que tiene la provincia”, agregó el ministro.
Finalmente, señaló que habrá controles estos días y se trabajará en conjunto con los municipios para reforzar la prevención.
Cabe recordar a los conductores que se encuentran obligados a someterse a las pruebas para la detección y es falta no realizarlo. Ante la presencia de alcohol en sangre según la gravedad de los casos, los conductores sancionados pueden sufrir inhabilitaciones para conducir, retención del vehículo e incluso puede ser arrestado.
Los recursos materiales están destinados a puestos de salud y CAPS de las 23 Áreas Programáticas en las que se organiza el sistema público de la provincia.
Los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca, resolvieron adoptar medidas que permitan al país disponer de un cupo de la producción de litio a destinar a las demandas que surgirán de la electromovilidad y el almacenamiento de energías limpias, como así también gestionarán una mayor participación de las provincias en las ganancias resultantes de la comercialización internacional de litio.
Este sábado a las 11, se reinaugurará el estadio Federación de Básquet con el partido entre Boca y Obras.
Se llevó a cabo una exitosa jornada de promoción y sensibilización de derechos en la localidad de La Mendieta, con una activa participación de la comunidad.
En los últimos días se detectaron 65 nuevas infecciones en la provincia lo que eleva a 533 el número de contagios durante este año. Un total de 19 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados.
La tasa de depósitos a plazo se mantiene fue elevada al 78% este mes. El rendimiento compite mano a mano con la inflación mensual, aunque tiene chances de quedarse corto frente al avance de los precios
Una mujer de 49 años de Pampa Blanca falleció el jueves pasado en el hospital Arturo Zabala de la ciudad de Perico.
Anoche cerraron las listas de candidatos a gobernador de Jujuy para las Elecciones 2023. Te contamos quiénes son los candidatos.
El gobernador Gerardo Morales está evolucionando favorablemente tras ser sometido a una intervención endovascular.