A un año de su muerte: hoy pedirán justicia por Ariel Valerian, el mecánico que puso en sospecha a la policía jujeña

La marcha tendrá lugar esta tarde en la ciudad de Monterrico desde las 18 hs. Carmen Valerian hermana Ariel dijo que los cinco policías involucrados en su secuestro, detención y muerte están en libertad.
“Yo le pido al gobernador que se ponga en nuestro lugar, aunque nada me devolverá a mi hermano, queremos justicia” aseguro. -Además denuncio que cambiaron la caratula de la causa, y enfatizó que existen evidencias que Ariel murió por los golpes que le propinaron los cinco policias.
Ariel Valerian era un mecánico que vivía en Monterrico y que en la noche del 8 de junio manejó un auto para entregar a un cliente, acompañado por un amigo que iba atrás manejando su vehículo para procurarse la vuelta.
En la ruta 66, a la altura del barrio capitalino de Alto Comedero, fueron interceptados por una patrulla policial cuya brutalidad fue desvelada de entrada, pues cuando Ariel llamó a su hermana, Carmen, para alertar de su arresto ella pudo escuchar un impacto y a su hermano diciendo en voz alta "no me estoy resistiendo a la autoridad". Luego se apagó todo. Fue lo último que Carmen oyó directamente de su hermano.
Tras un desesperante peregrinar por las comisarías de Alto Comedero entre mentiras y amenazas policiales Carmen logro ubicar a la madrugada del día siguiente a Ariel en el hospital, un “dolor de abdomen”, según la afirmación policial, que se transformó en una terapia intensiva en la que Ariel luchó 29 días por su vida. Hasta que el 7 de julio no pudo más.
HOMENAJE EN LA CAMÁRA DE DIPUTADOS
La diputada de la Izquierda, Natalia Morales recordó el hecho ayer en la cámara de diputados y pidio justicia.
El posteo en su cuenta de facebook
Hoy 7 de julio se cumple un año del asesinato de Ariel. Un hecho muy grave de desaparición forzada seguida de muerte por parte de la policía de Gerardo Morales en Jujuy. Abrazamos en este momento a Carmen, Aurelio, Agustín y toda la familia que no abandonaron las calles ante la impunidad y represión del Estado.